
22 Jul “Estamos en un momento en que la tecnología ya no es futuro, un cambio de época”
El director de nuevos proyectos de GEA habla en esta entrevista sobre tecnología y agencias
Antonio Lara es director de nuevos proyectos en Grupo GEA. Como experto, en esta entrevista nos cuenta en qué momento nos encontramos, desde el punto de vista de la innovación y cómo GEA ofrece soluciones específicas que permiten la completa adaptación de las asociadas al momento en el que nos encontramos. “Abrazamos la tecnología, lo que nos permite hacer el trabajo de las asociadas más fácil”, explica Lara.
P: Un mercado cambiante, cada vez más herramientas digitales, la irrupción de la IA en la rutina… ¿en qué momento diría que nos encontramos, desde un punto de vista tecnológico?
R: Estamos en un momento en que la tecnología ya no es futuro, es presente. Y como siempre, los cambios profundos crean incertidumbre, pero debemos de pensar en que puede ser una oportunidad que debemos de explorar. La cuestión es que no no estamos en una época de cambios, estamos en un cambio de época que nos posibilita una nueva manera de trabajar, en incluso de relacionarnos con nuestro entorno.
P: ¿Qué le diría a la agencia que se resiste al cambio, a la implementación de procesos tecnológicos?
R: Desde GEA aportamos a nuestras agencias soluciones tecnológicas que le permiten a nuestras asociadas un ahorro de tiempo en sus procesos; tanto de búsqueda, como administrativos. Disponemos de metabuscadores, programa de gestión, gestores de presupuestos… Continuamos explorando y buscando socios tecnológicos que permitan a nuestras agencias no perder eficiencia y que le ayuden a navegar y gestionarse de una forma más autosuficiente, rentable y eficaz, mirando hacia el presente.
P: Con el argumento de “llevar años haciendo las cosas de una manera”, muchas pequeñas empresas no se lanzan a esa adaptación. ¿Cómo se puede vencer esa resistencia?
R: La innovación no significa dar un salto al vacío, más bien es construir un puente que nos permita seguir avanzando, y este puente sólo se puede construir con tesón y formación. La formacion es el proceso que permite a nuestras agencias que adquieran, mejoren y actualicen sus habilidades y actitudes para desarrollar plenamente su trabajo. Debe ser una tarea de obligación en nuestras agencias, no podemos permitir que pasen trenes en el ámbito profesional y no estemos en el andén adecuado.
P: Grupo GEA, siempre afirma tener “la mejor tecnología del mercado”. ¿Esto es cierto, qué herramientas ofrece a sus agencias?
R: Como ya hemos mencionado, GEA explora y busca en el mercado soluciones tecnológicas pioneras que seduzcan a nuestras agencias, prueba de ello es nuestro buscador aéreo: fuimos el primer grupo de gestión en la implantación de la plataforma de Lleego, hoy en día muy consolidada en el mercado. Es sólo un ejemplo, pero ofrece la dimensión de plataformas o herramientas que GEA ofrece hoy a sus agencias. Plataformas como CRM o gestores de presupuestos interactivos, fuimos pioneros y avanzaremos siempre viendo la tecnología como un aliado que ayude y fortalezcan a nuestras agencias.
P: Es necesario adaptarse al mercado y para ello la tecnología es fundamental. ¿Han llevado a cabo nuevos acuerdos para ofrecer lo último a sus asociadas?
R: Si, el último acuerdo ha sido con una empresa de generación de una propuesta de viaje interactiva, lo que se traduce en una experiencia para el cliente WOW. El presupuesto es intuitivo, visual y personalizado, la agencia le trasmite al cliente profesionalidad e innovación en un primer contacto, permitiendo a las agencias tener más conversión de sus presupuestos. La propuesta de viaje y el presupuesto no sólo es vender, es también comunicar y trasmitir al cliente quien es tu empresa.
P: ¿Qué agencias GEA pueden disfrutar de estos servicios tan innovadores?
R: Todas las agencias de GEA disfrutan de nuestros servicios, desde el primer día, sin condiciones de ningún tipo. Siempre buscamos adaptarnos a las necesidades de nuestras agencias, y cada agencia usa las herramientas y las soluciones GEA como necesita, pero están a disposición de las asociadas desde el primer momento.
P: ¿Por qué diría que Grupo GEA es la mejor opción?
R: Porque abrazamos la tecnología, lo que nos permite hacer el trabajo de nuestras asociadas más fácil. Porque nos adaptamos, escuchamos e intentamos mejorar, para seguir siendo competitivos, además de eficientes. Porque GEA evoluciona con las personas y con la tecnología, no contra ella. No se trata de tener plataformas, se trata de tener visión, de no quedarnos quietos y de evolucionar con las personas, no sólo en los procesos.
Para más información, visita las redes sociales del Grupo:
https://www.instagram.com/grupogea.spain/
https://www.facebook.com/GrupoGEA.Spain/
https://www.linkedin.com/company/grupogea-spain/