
19 Sep GEA apuesta por la rentabilidad, ofreciendo más ingresos y menos costes
Más del 80% de las asociadas a GEA vuelve a bonificar sus cuotas con sus ventas
Es bien sabido que las comisiones y rappeles son la forma más directa de maximizar los ingresos de una agencia de viajes; pero, por otro lado, la reducción de costes también forma parte de ganar rentabilidad. Un gran ejemplo es la campaña de bonificación de cuotas ofrecida por Grupo GEA. “Primero, para hacer más fuertes sus negocios; segundo, haciéndolo fácil, porque lo hacen a través de sus ventas; y, tercero, porque es una forma de protección y una filosofía para nosotros”, dicen desde dirección.
Las soluciones de rentabilidad que ofrece Grupo GEA dan su fruto para sus asociadas, en esta ocasión gracias a la posibilidad de bonificar las cuotas a través de las propias ventas de la agencia. GEA vuelve a obtener grandes resultados: “en este último periodo, una vez más los datos nos avalan, ya que nos encontramos con que más del 80% de las agencias asociadas han bonificado sus cuotas. De las cuales, más del 30% consigue la máxima bonificación”, dice la directora general de Grupo GEA, Sara Fernández.
Esta noticia es muy grata, no sólo para las agencias, sino también para el Grupo. “Estar en GEA significa reducir sus costes e ingresar más con las mismas ventas; o lo que es lo mismo, obtener más rentabilidad”, dice Fernández.
A todas las ventajas que Grupo GEA suma a su cartera de soluciones relacionadas con la rentabilidad de los negocios, “como servicios de asesorías, acuerdos de rappeles y plataformas, sumamos la ventaja de tener una campaña que permite a nuestras asociadas bonificar sus cuotas. Una campaña cuyos resultados demuestran su accesibilidad, ya que con una facturación de 3.000€ se empieza a bonificar”, explica la directiva. “No sólo se trata de ofrecer soluciones, sino que éstas sean accesibles para todas las socias”, dice Fernández.
A esta campaña, se suman otros muchos recursos que permiten a las asociadas reducir costes. El Grupo está dotando a las agencias de programas de gestión, plataformas y otros servicios, cuya inversión tendrían que asumir las agencias si no estuvieran asociadas a GEA. “Esta es nuestra filosofía, proteger a las asociadas ofreciéndoles soluciones con las que hagan más fuertes sus negocios, lo que se traduce en dotarlas de herramientas con las que obtener un mayor beneficio económico para su negocio”, añade la ejecutiva.
Por otro lado, desde dirección admiten que “para GEA es importante mantener un perfil de agencias que se caracterizan por su profesionalidad y calidad. Y esto repercute en el poder de contratación, en la imagen y también los resultados”, finaliza Fernández.